meta name=google-site-verification content=CmE2uxQSvTo3Tt9UdvR00bK2uqAoQHruRRqnBRvpKhA
top of page
Search

50 años desde que el Dólar abandonó su vinculo con el Oro

Hace 50 años, Richard Nixon, decidió independizar el valor del Dólar de su relación con el valor del Oro.




El 15 de Agosto de 1971, hace 50 años. Richard Nixon, presidente de Estados Unidos en ese entonces, decidió terminar la asociación del valor del Dólar con el oro. Algo conocido como el “Gold Standard” en Ingles y el patrón oro en Español. Este sistema monetario fijaba el valor de la unidad monetaria en términos de una determinada cantidad de oro. El emisor de la divisa garantizaba que podía dar al poseedor de sus billetes la cantidad de oro consignada en ellos.

Históricamente, la vigencia del patrón oro empezó durante el siglo XIX como base del sistema financiero internacional. Terminó a raíz de la primera guerra mundial, puesto que los gobiernos beligerantes necesitaron imprimir mucho dinero para financiar el esfuerzo bélico sin tener la capacidad de respaldar ese dinero con metales preciosos (fuente: wikipedia)


Durante los acuerdos de Bretton Woods, se decidió adoptar el dólar estadounidense como divisa internacional, bajo la condición de que la Reserva Federal (el banco central de ese país) sostuviera el patrón oro pero a partir de 1971 el mismo se quiebra definitivamente; por lo que el dólar se convirtió de facto en una moneda fíat respaldada por una imposición gubernamental estadounidense y sin valor intrínseco, pero con un valor legal propio. (fuente: wikipedia)

Esta decisión del presidente Richard Nixon, afecto rotundamente y por siempre el valor del dólar, la economía Estadounidense, la desigualdad Económica entre la clase trabajadora en este país y la clase alta y creo un sistema en el que el rico se enriquece más rápido y el trabajador subsiste con dificultad.



En esta gráfica podemos ver como el crecimiento del salario del trabajador se ha quedad estancado desde que fue abandonado el “Gold Standard” mientras la riqueza de la clase alto (el 1% de la población de Estados Unidos) has subido de manera acelerada sin parar.

El valor del oro, metal precioso al que el Dólar estaba vinculado, se ha disparado 150,000% desde 1971. En ese año el valor era 1:1 con el dólar. Hoy una onza puede costar $1500 dólares en promedio. (ilustración abajo)




Esto nos ha dejado con una enorme inflación de un 160,000% de la cual no nos podremos recuperar dado a que la política monetaria de Estados Unidos sigue siendo basada en la impresión / creación de más dólares para poder pagar los gastos de infraestructura y otras necesidades economicas.




Ahora, con la introducción a las criptomonedas, se ha creado una oportunidad de participar en un mercado completamente descentralizado, democrático, y que cuyo valor esta directamente relacionad con la oferta y la demanda. Esta tecnología financiera a dado paso a una avalancha creative en el mundo cripto-economico que poco a poco le ha regresado el poder al trabajador y al pueblo. Y a su vez, ha enfurecido a gobiernos e instituciones bancarios por que no lo pueden controlar con las monedas fiat.

Este espacio aún se esta desarrollando y creciendo, lo gobiernos seguirán regulando la industria, pero sobra decir que el futuro nunca será igual y la mejor forma de descubrir que sucede e informándonos y participando.


1 view0 comments
bottom of page