Coins vs. Tokens
Es un desafío poder explicar cierta tecnología (ó cualquier cosa) de manera concisa, sencilla y que sea fácil de entender sin sacrificar su significado. En este caso, hemos intentado explicar la gran diferencia entre Criptomonedas y Tokens. Aquí vamos…

Una Criptomoneda ó coin como Bitcoin, Litecoin, Dogecoin, Ether (la criptomoneda del protocolo de Ethereum) son, hasta cierto punto, muy similar a las monedas Fiat (moneda de curso legal emitido por un banco central del gobierno de un país). Con la diferencia que una criptomoneda es; dinero digital cuyas transacciones son registradas en una cadena de bloques (Blockchain) la cual es global, descentralizada y democrática. Estas pueden ser utilizadas como inversión, para pagar productos ó servicios, ó para enviar a otras personas. Muy similar al uso que le damos al dinero Fiat o dinero regular que conocemos y utilizamos cotidianamente.
Por otro lado, los Tokens, aunque también tienen un valor que fluctúa constantemente y las transacciones de estas también son registradas en una cadena de bloques, tienen como diferencia principal que solo pueden ser usadas dentro de un ecosistema definido. Por ejemplo, nosotros podríamos lanzar un token el cual tenga como objetivo incentivar a nuestros miembros. Cada vez que algún miembro se registré para una clase, este podría recibir cierto número de tokens. Después, si este miembro comprase algún producto en nuestro sitio de internet, este pudiera recibir más tokens y así sucesivamente, hasta poder coleccionar cierto número de tokens y tener la opción de intercambiarlos por algún producto o servicio dentro de nuestro ecosistema ó compañía.
Este método ya se ha venido utilizando por años por aerolíneas y compañías de tarjetas de crédito. Entre más boletos de avión compramos, más millas acumulamos dentro de esa aerolínea, las cuales pueden ser canjeadas en el futuro por viajes u otros servicios, pero solo dentro de dicha aerolínea. En cuanto a las tarjetas de crédito, estas nos permiten acumular puntos cuando las usamos para pagar, y consecuentemente cambiar estos puntos por otros productos, ó depositarlos como forma de pago para saldar nuestros balances dentro del ecosistema de dicha tarjeta de crédito.
La diferencia es muy importante entenderla ya que cada día veremos más y más compañías lanzar Tokens utilizando la tecnología “Blockchain” (cadena de bloques) con el propósito de incentivar a clientes y poder almacenar todos los datos relacionados con el token en una cadena de bloques. Blockchain también permite añadirle un valor al token, el cual puede ser especulativo para inversionistas o intercambiado por otros tokens o por criptomonedas, convirtiendo estos tokens en algo mucho más global y financieramente flexible.
Ahi muchas aplicaciones para los Tokens y es una tecnología que seguirá creciendo y desarrollándose. Como siempre, nuestro objetivo es ayudarles a digerir la información mas densa.
Unete a nuestros cursos en Aprendeconyaro.com
Gracias.