Resumen Cripto del Mes de Agosto 2021

Es increíble ver como el mes de Agosto de este 2021 se nos ido de las manos. Y de manera más acelerado, han sido los acontecimientos en el mundo cripto. Regulaciones, valuaciones estratosféricas de NFTs y contratos con ligas deportivas para este espacio, caída rápida del domino de Bitcoin, desarrollo acelerado del famoso “metaverse”, y adopción de criptodivisas en países oprimidos.
Share Tecnología, Criptomonedas y sus ramas..
👩🏽⚖️ Regulaciones en el mundo Cripto
La ley de infraestructura de EUA, ha dejado una huella imborrable en el mercado cripto. Esta ley impone un aumento drástico en las capacidades de vigilancia del gobierno relacionadas con la industria de bitcoin y criptomonedas. Esto es solo el inicio de muchas de las regulaciones que se avecinan para este mercado. Pero no todas las reglas y regulaciones son necesariamente negativas. Muchas son indispensables para que una tecnología ó innovación pueda operar y crecer con el apoyo y protección necesaria, pero obvio, mucha regulación entorpece el crecimiento y la innovación.
⚽ NFTs para la WNBA y para LA LIGA.
Dappers Labs, una de las compañías que han estado a la vanguardia en cuanto a NFTs (Non Fungible Tokens) se refiere, y los creadores de Cryptokitties, hellodapper, NBATopShot, y FlowBlockchain entro otros, anunció que arrancarán la comercialización de NFTs de jugadoras de la WNBA (Women’s National Basketball Association) al igual que NFTs para “La Liga Europea de Futbol”. Esta expansión, sobre todo por “La Liga”, creo que va a crear una adopción exponencial en cuanto al mercado de NFTs. Este torneo de futbol atrae una audiencia anual que supera los 2.8 billones de televidentes. Esta cifra significa que alrededor del 22% de la población global ve algún partido de este torneo y apoya algún equipo participante. Esto nos lleva a pensar que, viendo el acogimiento de esta tecnología que nos permite coleccionar imágenes de jugadores, ó jugadas y nos da la opción que convertirlas en una inversion, podemos pensar que muchos más entusiastas del futbol entrarán en este mercado de los NFTs.
📉 Se Cae el dominio de Bitcoin?
El dominio de Bitcoin ha caído drásticamente durante los últimos 12 meses. A finales de Agosto del 2020 Bitcoin dominaba el mercado cripto con un 64% de las transacciones totales, y hoy vemos que tiene un 43% del mercado total. Para ilustrar su caída, yo me acuerdo que hace 5 años, cuando comencé mi aventura en el mundo cripto, el dominio de BTC a veces alcanzaba el 90%. Esto significa que estamos en un mercado más diverso donde otras criptodivisas se han valorizando y han recibido mucha atención de inversionistas. Personalmente, creo que esto es beneficioso para este espacio tecnoeconomico.
El número de inversionistas en cripto se ha duplicado durante el último año. De estos nuevos inversores, mas del 70% tienen entre 18 y 24 años de edad y el 78% son hombres. Tengo compañeros y amigos con hijos, que han escuchado a sus hijos decir que “Bitcoin es una cripto para viejos, y que ellos y sus amigos, están interesados en Dogecoin, Shiba inu coin y otros protocolos que cuadran más con las ideas y preferencias de las nuevas generaciones.” Por ende, es obvio pensar que el dominio de Bitcoin seguirá en decadencia, pero ojo, esto no significa que su valor va a caer. Solo significa que muchos de los jóvenes que están entrando a invertir en cripto, prefieren otro tipo de criptodivisas.
🌍 El “Metaverse” de Facebook, Cartera Novi, & Libra Coin (ahora Diem)
Mark Zuckerberg, en una rueda de prensa, comentó que ve el futuro de su compañia está en el Metaverso. Los metaversos son entornos donde los humanos interactúan social y económicamente como iconos, a través de un soporte lógico en un ciberespacio que actúa como una metáfora del mundo real, pero sin las limitaciones físicas allí impuestas.
En palabras de Stephenson, autor de Snow Crash, libro donde por primera vez escuchamos del tema, el metaverso es "mi idea cuando me encontré con que algunas palabras existentes tales como realidad virtual eran simplemente demasiado torpes para usarlas".
Facebook ya está creando su propio metaverso para sus usuarios. Este metaverso estará relacionado con Diem, la criptomoneda que han estado desarrollando como una cripto estable pegada al valor del dólar y lanzada como programa piloto a finales de este 2021. Para poder recibir, guardar, y enviar Diems, los usuarios tendrán que utilizar la “Novi Wallet”, cartera que lo más seguro no tendrá como opción el mercadeo de Bitcoin, pero si muchas otras criptos y tokens ERC20 del protocolo de Ethereum.
₿ Precio de BTC
El precio de el principal activo cripto, se ha mantenido entre los $42k y los $50k, barrera de resistencia que no ha podido superar contundentemente. El 23 de Agosto llegó a los $50,200.00 pero cayó por debajo de los $50k en menos de 24 horas. La ley de infraestructura, que contiene una cláusula la cual aprieta las regulaciones para mineros y plataformas cripto, ha tenido un impacto en el precio, y también estamos en un periodo de corrección, en el que muchos inversionistas venden para sacar ganancias y otros están en las orillas examinando el mercado antes de entrar ó decidir seguir esperando una mejor oportunidad.
🛡️Gobiernos y Grupos Opresores tendrán el desafío de intentar parar la gran avalancha del avance cryptoeconómico.
En Cuba, un país que por varias décadas ha estado paralizado por razones de un embargo económico y otros factores, está viendo una resurrección tecnológica y económica bastante acelerada. La isla Caribeña se ha brincado la adopción de computadores de mesa y laptops, y ahora vemos una gran cantidad de teléfonos celulares operando. Cuba siempre ha gozado de una población bien educada e innovadora, por consecuente los Cubanos han podido sacar provecho de la tecnología celular y están adoptando el uso de criptomonedas de manera acelerada para eludir las restricciones económicas impuestas por el gobierno. En Afghanistan, por ejemplo, un país azotado por la violencia del Taliban y una guerra de más de 20 años, ha visto compañías centralizadas como Western Union detener operaciones y ahora no están permitiendo el envío de remesas. Algo alarmante, sobre todo en estos días de mayor necesidad de flujo financiero para los residentes de ese país. Lo bueno, es que los Afganos han estado utilizando las redes de Bitcoin para poder satisfacer sus necesidades Económicas y recibir o enviar dinero.
Bitcoin y cripto han sido y seguirán siendo la mejor opción para los que no tienen cuentas bancarias, lo que viven en zonas rurales, y todos aquellos que buscan independizarse de instituciones centralizadas que rigen sobre nuestras finanzas. Estos gobiernos opresores, solo están fomentando el acelere y crecimiento de tecnologías que nos independizaran de sus garras.